Hola a todos:
La Liga Centro 2012 cuenta con un nuevo cronista para esta temporada, Alberto Barco García. Y a continuación podéis leer su crónica del primer fin de semana de entrenamiento:
LAS CRÓNICAS DE CENTRIA
EL CHULETON, LAS CERVEZAS, Y ALGUNOS VOLANDO
El fin de semana del 31 de Marzo y 1 de Abril, era el establecido para la inauguración de la Liga Centro. Como quiera que las previsiones meteorológicas no parecían muy halagüeñas, la organización optó una nueva opción: Convocar una jornada voluntaria de entrenamiento, para que los pilotos que se inician, o los que somos de aprendizaje lento, como el que suscribe, puedan volar en compañía de los pilotos más avanzados. Esto se hará también en las mangas con los nuevos equipos mixtos, con pilotos de distinto nivel, para que todos aprendamos un poco.
No se trata de una manga válida para la clasificación, pero serviría para que pudiéramos volar en grupo, siguiendo las indicaciones de los pilotos más avanzados. Ante la previsiones que la cobertura de cirros que había en la zona centro podría dejar una ventana de 2 ó 3 horas a media tarde en Pedro Bernardo, allí nos dirigimos unos 35 pilotos, con la esperanza de poder volar, o, cuanto menos, hacer un elegante descenso hasta el aterrizaje oficial (expresión que se utilizará desde este momento en sustitución de la tradicional “pedrada”).
Quedamos en el Restaurante “La Asomadilla”. Allí nos encontramos con los viejos amigos después de la hibernación, y con nuevas caras que se inician este año en la competición. Como pasaba el tiempo y el nivel de cirros no descendía, nos dedicamos a hacer descender el nivel de los barriles de cerveza en amigable compañía, poniéndonos al día de los últimos vuelos. Es increíble la capacidad que tenemos los parapentistas para contar en una hora los vuelos que duran 10 minutos. Maldito GPS…
Más o menos a las 14 horas comenzamos a subir al despegue. En el de Este, unas suaves rachas de viento enfrentado nos hicieron pensar que la situación mejoraría cuando el sol calentara la ladera. Sin embargo, la capa de cirros no se levantó hasta horas más tarde. A pesar de ellos, unos cuantos atrevidos, como Larry y Juan Riquelme (estrenando la Enzo), Raúl Alonso (probando la nueva Passion de U-Turn), Laura (el primer vuelo femenino este año en la Liga) y Felix (que no estrenaba nada, pero como es el informático…), deciden intentarlo, pero las condiciones eran muy, pero que muy, flojas, lo que hace que no puedan remontar, aunque lucharon con uñas y dientes para agarrarse a la ladera.
Mientras tanto, algunos suben al despegue de Suroeste, e informan que la manga sigue de atrás. Aún así, poco a poco, todos vamos subiendo, a esperar a ver si mejora. La tarde pasa y el viento sigue de atrás, y, aunque en un primer momento parecía que podía ponerse, fue empezar a sacar las velas y… ya os imagináis, ¿verdad?
Como quiera que eso de despegar con el viento de atrás, además de estar desaconsejado por diferentes organismos de la FAI, resulta manifiestamente imposible para la baja forma física de gran parte de los pilotos presentes, casi todo el mundo desespera; y digo casi todo el mundo porque dos aguerridos pilotos, Larry y Miguelito, deciden suben un poco más arriba, (¡con los parapentes en coliflor!), y despegar desde el antiguo despegue de las alas, hacia el NE y consiguen trincar hasta ponerse por encima de la cuerda y llegar a la ladera soleada.
El resto de los mortales volvemos a la Asomadilla, donde cayeron unas cuantas cervezas y, al menos, un chuletón, que yo sepa, para no perder las buenas costumbres. Bajando al aterrizaje, pudimos ver como Miguel y Larry habían podido cruzar la cuenca de Pedro Bernardo, aunque no con demasiada altura y seguían volando, mientras que los demás comenzábamos la vuelta a casa.
En definitiva, aunque no fue un buen día de vuelo, siempre es agradable volver a encontrar a los viejos amigos y conocer a los nuevos, ver las nuevas maquinas de competición y disfrutar de un rato agradable en buena compañía.
Ahora, que si el tiempo sigue así, la organización ya ha decidido remitir un atento requerimiento a las oficinas de Neptuno y Eolo (nota cultural: dioses de la lluvia y el viento), rogándoles que nos concedan un NOTAM para las próximas jornadas.
Alberto Barco
Si señor, este cronista dará que hablar, gracias por contar con tu colaboración, un abrazo compañero.